Extranjería en Toledo y resto de España:

Antes de nada, indicar que ¡la Reagrupación Familiar en España es un derecho!

Tal derecho lo tienen aquellos extranjeros que residen legalmente en España y les la posibilidad de traer a España a sus parientes más directos.

Reagrupación

Asimismo, entendemos como parientes más directos para la reagrupación familiar a:

– El cónyuge del extranjero residente en España siempre y cuando no estén separados de hecho o de derecho.

Junto con los requisitos anteriores, es importante destacar que el matrimonio no pudo ser celebrado en fraude de Ley.

Además del cónyuge;

– Los hijos del extranjero residente en España, incluidos los adoptados.

Así pues, para formar parte de la reagrupación familiar, éstos deben ser menores de edad en España o estar discapacitados y que se encuentren casados.

Junto con los requisitos anteriores, indicar que el hijo puede ser de uno solo de los cónyuges.

Para cumplir con el requisito anterior, el cónyuge está obligado a tener la patria potestad de forma exclusiva.

Y para el caso de que el hijo se adoptivo, debe acreditarse, mediante documentación fehaciente la validez de la resolución que así lo acuerda.

Dicha resolución debe considerarse válida en España, para que sea útil en la solicitud de la reagrupación familiar.

Para el caso de que el hijo que se quiere reagrupar sea incapaz o menos, la persona extranjera debe ser su representante legal.Reagrupación

Reagrupación

¡NOSOTROS LE AYUDAMOS A ARGUMENTAR LAS RAZONES QUE JUSTIFIQUEN LA NECESIDAD DE AUTORIZAR LA RESIDENCIA DE SU FAMILIA EN ESPAÑA!

¿Cómo ejercitar mi derecho a la reagrupación familiar?

Usted deberá solicitar la autorización correspondiente de residencia para reagrupación familiar a favor de las personas que desee reagrupar.

Recuerde que las personas que deben aparecer en la autorización, deben ser familiares directos del solicitante.

¡EN ESTE BUFETE LE AYUDAMOS A CUMPLIMENTAR Y PREPARAR TODOS LOS DOCUMENTOS!

Abogado de Extranjería de Toledo.

Usted deberá demostrar que dispone de un alojamiento adecuado a lo que usted solicita.

Y justificar que dispone de todos los medios necesarios para cubrir la subsistencia de usted y de los familiares que pretende reagrupar.

¿Mi hijo que nació y reside legalmente en España debe ser reagrupado?

La respuesta es no; en base a que la persona adquirirá de forma automática el permiso de residencia de sus progenitores.

¿Cuándo tienen que renovarse los permisos de residencia?

Siempre que se produzca algún tipo de modificación en circunstancias tanto personales como económicas.

Por lo que respecta a la renovación de la propia autorización de residencia temporal;

¿Cuál es el plazo de antelación para solicitar directamente la autorización de residencia temporal?

El plazo es de 60 (SESENTA) días naturales hasta el último día del vencimiento de su vigencia, por lo que se contabiliza incluyendo tanto los fines de semana como los días festivos.

¿Cuál es el efecto de presentar en plazo la solicitud de reagrupación familiar?

Pese al plazo indicado, la presentación de la solicitud producirá de forma automática, la prórroga de la validez de la autorización hasta la resolución del expediente.

¿Qué sucede si la Administración no me contesta la solicitud de renovación reagrupación familiar?

El efecto del silencio durante 3 (tres) meses de la Administración, será favorable para la persona extranjera.

La solicitud será renovada y el extranjero en el mes siguiente podrá solicitar la renovación de su Tarjeta de Identidad.

Para la Tarjeta de Identidad del extranjero, el plazo temporal máximo es de un sólo mes desde la renovación.

La autorización renovada, contará con una vigencia de 2 años, excepto para los casos en los que corresponda la autorización permanente.Reagrupación

Reagrupación

EN ESTE BUFETE, TRABAJAMOS A DIARIO CON ESTE TIPO DE SOLICITUDES Y AUTORIZACIONES, SI USTED NECESITA AYUDA ¡APROVECHE TODA NUESTRA EXPERIENCIA!

Abogado Extranjería Toledo. Teléfono: 679 60 19 44. E-Mail:info@abogadolaboraltoledo.es