ARRAIGO SOCIAL:

En primer lugar, el arraigo social consiste en un permiso de residencia España.

En segundo lugar, al arraigo social en España podrán optar las personas extranjeras que:

  • Que tengan vínculos familiares en España y que además, al ser voluntario, tenga intención de adquirir el arraigo social.

En cuanto al tiempo que tarde el arraigo social en España:

Normalmente tarda entre 3 (TRES) y 4 (CUATRO) meses, aunque siempre existen excepciones tanto positivas como negativas.

Por lo general, lo que más suele entretener para conseguir el arraigo social es: preparar y reunir toda la documentación que legalmente es necesaria.

En este bufete consideramos que los requisitos principales para conseguir el arraigo social en España son:

En primer lugar, tienes que conseguir demostrar que durante tres años has estado residiendo en España, aunque sea de forma ilegal.

De todas las maneras; necesitas conseguir el informe favorable del gobierno autonómico. En Toledo es el gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha;

En caso de residir en otra ciudad diferente a Toledo, necesitarás el informe favorable del gobierno autonómico correspondiente.

Por otro lado, también es necesario entrevistarse con el Ayuntamiento de la localidad en la que residas habitualmente.

Por supuesto que no debes tener antecedentes penales ni en tu país de residencia, ni en España, correspondientes a los 5 últimos años.

¡En este bufete te ayudamos a cancelar tus antecedentes penales!

Y ¿qué sucede con el trabajo?, muy sencillo, debes obtener un contrato de trabajo de como mínimo de un año de duración.

Obligatoriamente, debes demostrar la existencia de vínculo con la sociedad española, como mínimo de alguna de éstas maneras:

Por un lado, puedes demostrar el vínculo económico. También puedes demostrar el vínculo social. Para finalizar, otra de las opciones es demostrar el vínculo laboral.

¿Cuánto tiempo debe estar en España para obtener el arraigo social?

Antes de nada indicarte que el límite mínimo de tiempo para conseguir el arraigo social es de 3 años.

A diferencia del arraigo laboral que son 2 (DOS) años o del familiar que es 0 (CERO).

Durante los 3 años, es conveniente que la persona extranjera no haya salido de España.

Legislación española de arraigo social:

¿QUÉ LEYES REGULAN EL ARRAIGO SOCIAL EN ESPAÑA?

En primer lugar la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, legisla sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social. Art. 31.3.

En segundo lugar el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000:
El cual fue aprobado por Real Decreto 557/2011, de día 20 de abril.
Arts. Del 62 al 66 y también del 123 al 130.

Por otro lado, también el Real Decreto Ley 19/2012, de 25 de mayo:
Regula las medidas urgentes de liberalización del comercio.

Para finalizar la Ley 30/1992, del fecha 26 de noviembre:
Dicha Ley regula el Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Y recuerde, en este bufete podemos ayudarle ¡quizá usted no cumpla estos requisitos pero si cumpla otros para conseguir su permiso de residencia!

ARRAIGOS

ARRAIGO FAMILIAR

El arraigo familiar en España, consiste una autorización por circunstancias excepcionales de residencia temporal, para:

Personas extranjeras que residen en España o ciudadanos extranjeros que sean padres o madres de un menor que pasea nacionalidad española.

O bien hijos o hijas de padres o madre con nacionalidad española.

¡Nuestro despacho de Abogados presta servicios tanto en Toledo como en el resto de España!

Por lo que a la solicitud del arraigo familiar en España respecta:

Para optar a la solicitud del arraigo familiar en España, la persona extranjera debe cumplir los siguientes requisitos.

En primer lugar: el ciudadano extranjero debe ser el padre o la madre de un menor que posea nacionalidad española.

Y Por otro lado, la persona extranjera puede ser hijo o hija de alguien que originariamente fue español. Para finalizar: No tener antecedentes penales.

Pero ¿cuánto tarda el arraigo familiar?

El permiso de residencia por arraigo familiar, suele tardar en torno a 3 meses o incluso algo menos, aunque también se dan excepciones menos agradables.

Legislación sobre arraigo familiar:

Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero: Derechos y Libertades de los Extranjeros e Integración Social. Todo ello en España. Art. 31.3.

Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000: Aprobado por Real Decreto 557/2011, día 20 de abril. Arts. 123 a 130.

Instrucción DGI/SGRJ/10/2008: Regula las autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales para: Hijos de padre o madre que originariamente hubieran sido tenido nacionalidad española.

ARRAIGO LABORAL

El arraigo laboral en España, al igual que el arraigo social, es un arraigo que pueden obtener las personas extranjeras por circunstancias excepcionales.

Por lo general, los requisitos principales para poder solicitar el arraigo son:

Haber residido legalmente en España más de 2 años y tener un contrato laboral con una duración mínima de 6 meses o más.

Legislación española sobre arraigo laboral:

Ley Orgánica 4/2000, día 11 de enero; Legisla sobre: Tanto Derechos y Libertades de los Extranjeros en España, como su Integración Social. Art. 31.3.

Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000; Aprobado por Real Decreto 557/2011, día 20 de abril. Arts. 123 a 130.

Instrucción de 3 de agosto de 2005; Legisla sobre; autorizaciones de residencia temporal: por circunstancias excepcionales por arraigo laboral.

Extranjería en Toledo. Abogado Arraigos.

Teléfono: 679 60 19 44. E-Mail:info@abogadolaboraltoledo.es