Contents
¿En qué consiste la Nacionalidad Española?
En primer lugar, de acuerdo con el Código Civil español, la Nacionalidad Española por residencia es una de las formas de adquirir la ciudadanía en España.
Mediante la Nacionalidad Española, la persona extranjera que ya lleva un tiempo residiendo en España de forma legal, puede adquirir la nacionalidad española.
Se puede decir que ésta es la forma más común para los extranjeros de solicitar y conseguir la nacionalidad en España.
Además de acreditar que lleva un tiempo residiendo de forma legal es España, el extranjero tiene que acreditar una buena conducta e integración.
¡En este bufete de Abogados en Toledo podemos ayudarte a conseguir la Nacionalidad Española!
Por otro lado, indicar que la normativa aplicable a la adquisición de la Nacionalidad Española es:
– En primer lugar; la adquisición de la Nacionalidad Española está regulada en el artículo 22 del Código Civil.
– También aparece regulada en el Real Decreto 1004/2013, del día 6 de noviembre.
(El cual fue aprobado por el Reglamento que regulaba el procedimiento para adquirir la Nacionalidad Española por residencia).
Abogado de Extranjería en Toledo.
¿Cuánto tiempo de residencia en España es necesario para adquirir la Nacionalidad Española?
Antes de nada, en necesario que el extranjero haya residido legalmente en España durante 10 años para poder solicitar la Nacionalidad Española.
Pero, diez años son muchos años ¿no? ¿qué puedo hacer?
Así pues, los 10 años de plazo pueden reducirse en 3 casos:
– En primer lugar; si se trata de un refugiado, el tiempo de espera es de 5 años.
– Por otro lado; tan sólo será de 2 años para los nacionales de los siguientes países:
+ Por un lado, como páises fronterizos: Andorra y Portugal.
+ También los países Iberoamericanos.
+ Otros países son: Guinea Ecuatorial y Filipinas.
+ Y también las personas con orígenes sefardíes (sin hacer referencia expresa a ningún tipo de nacionalidad).
– Por último; sólo será necesario 1 año de residencia en España para:
+ Por supuesto que todos los nacidos en España.
+ Quién no ejercitó de forma opcional su derecho a la adquisición de la Nacionalidad Española.
+ También, las personas que hayan estado sujetas a guardia, tutela o acogimiento de personas o instituciones españolas.
+ Por otro lado; quién lleve más de un año casado con un español y no esté separado en el momento de realizar la solicitud.
+ El viudo de una persona con nacionalidad española, si cuando murió el cónyuge no se encontraban separados.
+ Por último, la persona que nación fuera de España, pero bien alguno de sus progenitores o abuelos tenía nacionalidad española.
Abogado de Extranjería Toledo.
¿Cuáles son los requisitos para adquirir la nacionalidad española?
En pocas palabras, tan sólo existen 5 requisitos para su adquisición:
– En primer lugar; cumplir con la residencia en España de forma continuada justo antes de realizar la solicitud.
De todos modos; ¡En este bufete te ayudamos a cumplimentar todas las solicitudes y documentos!
¡Nuestro equipo de profesionales te ayuda a eliminar los antecedentes penales!
– En segundo lugar y no menos importante, demostrar una buena conducta durante la estancia en territorio nacional.
– Por otro lado; la integración en la sociedad española.
Si lo necesitas, nosotros podemos ayudarte a demostrarlo.
– También, carecer de antecedentes penales por delitos tipificados en España.
Aunando a lo anterior, los antecedentes pueden ser españoles o de cualquier otro país.
– Para finalizar y como requisito más importante; debes tener la documentación en vigor.
¿Dónde presentar la solicitud de nacionalidad española por residencia?
Antes de nada, debes saber que hoy en día existen diferentes vías para presentar la solicitud:
¿Puedo presentar la solicitud ante el Registro civil de mi localidad?
¡Importante! Desde el día 30 de junio del año 2017, no se puede presentar a través del Registro Civil de su domicilio.
A pesar de lo anterior, siempre puedes enviarlo mediante correo postal o también de forma telemática.
Por lo que respecta a ésta última forma indicada, es necesario estar en posesión del Certificado Digital, para enviar la solicitud mediante la plataforma electrónica.
Dicha plataforma electrónica es habilitada por el propio Ministerio de Justicia.
También, puedes presentar tu solicitud a través del Colegio de Abogado, en el caso de Toledo (pinche aquí).
Además, en Toledo también puedes presentarlo a través del Colegio de Procuradores y del Colegio de Graduados sociales, etc.
¿Qué sucede con el resto de ciudades de España?
En el resto de localidades que posean alguno o todos los Colegios profesionales indicados anteriormente, también puede presentar la solicitud en ellos.
¡ESTE BUFETE CONOCE TODOS LOS REQUISITOS Y LE PODEMOS AYUDAR A USTED Y SU FAMILIA! ¡AL IGUAL QUE HACEMOS CON CIENTOS DE PERSONAS!
Abogado Extranjería Toledo. Telf.: 679 60 19 44 y E-Mail:info@abogadolaboraltoledo.es