Venta de herencia:

Si lo que desea es vender tu herencia, nosotros te podemos asesorar, incluso defender o representar en la compra-venta.

Recuerda que es normal que quieras deshacerte de tu herencia, muchas uniones familiares se han roto debido a problemas en la división de herencia.

Venta
Venta

Normalmente los herederos tienen situaciones económicas muy diferentes, o intereses algunas veces sin sentido o mal intencionados…

En fin, todo el mundo no piensa igual y algunas veces es imposible llegar a un acuerdo.

Pero no te preocupes, la ley tiene solución para el caso del copropietario que no quiere serlo y por tanto decide vender.

Nuestro procedimiento de acuerdo con casos similares al indicado es:

Primero se valora la vivienda, posteriormente ofrecemos al resto de copropietarios la venta de nuestra parte y si no la compran, la vendemos a terceros.

Si todas o alguna parte se niega a nuestra propuesta, acudimos al juzgado competente a solicitar justicia conforme al derecho.

Venta
Venta

Nuestros profesionales jurídicos, aconsejan vender lo antes posible, ya que el tiempo vale mucho y los precios de las viviendas bajan con las crisis económicas.

Dependiendo del momento en que decida luchar por sus derechos y vender su herencia, es probable que viva dos situaciones diferentes:

La primera opción: dificultades para tramitar la herencia.

– La venta seria de cuota o pro indiviso.

Por otro lado, la segunda opción: ya se ha tramitado la herencia y la vivienda y sus bienes pertenecen a los herederos.

– La venta sería de derechos hereditarios. Dicha venta de herencia consiste en:

En la cual no se compran cosas ciertas, sino un porcentaje de algún bien, concretamente lo que le correspondiera heredar al creador de la venta de herencia.

Venta
Venta

En resumen, el heredero vende su parte de la herencia. ¡OJO! Excepto los bienes personales del vendedor.

En caso de llevarse a cabo, el heredero queda obligado a aceptar la herencia pero no a partir con los demás herederos.

Tras aceptar la herencia, vende sus derechos y el comprador ejerce como un heredero más, realizándose así la compra de la herencia.

Es decir, el heredero puede realizarla sin la firma del resto de coherederos.

Otra opción que posiblemente sea menos amistosa, pero más efectiva; es la venta directa a un tercero.

– En estos casos, el comprador suele pedir una subasta judicial y pujar muy fuerte.