¿Qué sucede con las plusvalías municipales?

Tras la anulación del impuesto que anuló el Tribunal Constitucional, tanto los Ayuntamientos como los compradores de viviendas se preguntan ¿qué sucede con las plusvalías municipales?

La realidad es que Hacienda ya ha creado un nuevo impuesto de plusvalía mediante Real Decreto y será aprobado mañana por el Gobierno.

Debido a que el Tribunal Constitucional declarara nula la metodología utilizada para calcular la base imponible del impuesto de plusvalía, en el nuevo método se tiene en cuenta tanto la ganancia real como la situación real del mercado inmobiliario.

¿Cuáles son las modificaciones en el nuevo impuesto de plusvalías municipales?

Se otorgará dos opciones a las personas y se les dará la posibilidad de que ellos mismo elijan la que más les convenga de acuerdo con sus intereses.

Además, mediante el nuevo Real Decreto de plusvalía municipal, a los Ayuntamientos se les dará un margen del 15% para rebajar la base imponible anulada por el Tribunal Constitucional.

Abogados plusvalías municipales Toledo. Teléfono: 679601944.

¿Cuándo se paga la plusvalía municipal?

La plusvalía municipal es un impuesto que depende de los Ayuntamientos de forma directa, se denomina (IIVTNU) y se debe pagar en diferentes casos de transmisión de viviendas como son la compraventa, la donación y la herencia de la vivienda.

¿Qué grava el impuesto de la plusvalía municipal?

El (IIVTNU) o impuesto de plusvalía municipal, grava la revalorización de las viviendas y terrenos urbanos desde el momento en el que fue adquirido hasta el momento en el que ha sido traspasada.

Abogados plusvalías municipales Toledo. Telf.: 679601944.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *